Batch cooking es un concepto en inglés que significa «cocinar por lotes». Es un método de aprovechamiento del tiempo, que consiste en cocinar a la vez varias comidas que luego se almacenan para su consumo durante toda la semana (ya sea en la nevera o en el congelador), o bien no cocinar platos propiamente dichos pero sí dejar cocinados ingredientes tales como verduras, arroz, carne, pollo o pescado para llegado el momento de preparar la comida simplemente limitarse a mezclarlos y calentarlos.
Esta forma de organización permite ahorrar tiempo, evitar el desperdicio de muchos alimentos y sobre todo comer más saludable. ¿Cuántas veces llegamos cansados de trabajar y sin ganas de cocinar? En esos casos, es más fácil y tentador recurrir al delivery, y así es como nos encontramos comiendo pizzas, hamburguesas y otras comidas no tan saludables varias veces a la semana. Sin contar el gran presupuesto económico que significa vivir pidiendo comida a casa!
Cómo hacer batch cooking
Elige un día en el que tengas más tiempo, por ejemplo, un domingo. Ese día puedes hacer la compra y luego dedicar unas horas a cocinar y a fraccionar lo cocinado en porciones en bolsas herméticas o recipientes para luego almacenarlos en la nevera o el congelador. Puedes guardar los ingredientes por separado o hacer platos completos a modo de vianda.
Si bien parece que estás perdiendo tu día en esta tarea, en realidad estás ahorrando muchas horas el resto de la semana.
Tips a tener en cuenta
- Hay alimentos que no deben congelarse, por ejemplo lácteos, algunas frutas, huevos, embutidos, entre otros.
- Asegúrate de tener lugar suficiente en tu nevera y congelador antes de empezar el proceso…sino te encontrarás con una pila de tuppers y sin sitio para acomodarla.
- Procura rotular en el tupper o bolsa hermética la fecha de cocción, así te asegurarás de nunca tener alimentos caducados.

¿Ya pensaste qué vas a cocinar en tu batch cooking de esta semana?
Cuéntame y comparte tus ideas!