
Lo que hoy se conoce como enfermedad, no deja de ser un mecanismo de eliminación de toxinas y cuerpos extraños del cuerpo.
Un cuerpo sano, diría que de forma constante, pone en marcha mecanismos depurativos para eliminar del medio dichas toxinas y deshechos. De ello se encargan los emuntorios. Los emuntorios son órganos, glándulas, tejidos y canales que realizan el filtraje y la eliminación de sustancias toxicas del cuerpo como los riñones, sistema linfático, piel, hígado… Es cuando estos sistemas se ven superados cuando aparece la sintomatología y malestar. Los primeros órganos en verse afectados son los que por mayor uso o por disposición genética están mas débiles.
Hay que tener muy presente y atender las llamadas de atención que puede estar dando el cuerpo como por ejemplo a través de una diarrea o un vómito y así poder corregir aquello que nos llevó a esa situación.
Ya en la antigüedad, había pueblos del norte de Europa que utilizaban el ayuno y uso de plantas para cortar el aporte del elemento que les llevó a la sintomatología y a su vez apoyar al sistema para una optima depuración. Pongo este ejemplo pero no solo ocurrió al norte de Europa sino a nivel mundial siendo muy variadas las plantas en uso para la depuración tanto en la antigüedad como en la actualidad.
No quiero decir que un ayuno sea la panacea ante una desequilibrio, ni mucho menos. Me refiero que ante un desajuste partiendo de lo que en medicina occidental se llama enfermedad aguda, es de gran ayuda durante el proceso de sanación hablando desde mi propia experiencia. Cabe decir que aunque obvio, creo que es importante reseñar que si durante el proceso de depuración se sigue introduciendo el tóxico en el medio, la sintomatología seguirá presente o reaparecerá en caso de haber desaparecido.
Hay que prestar mucha atención ante una llamada de atención de un desajuste agudo ya que de no atenderse, puede derivar en una enfermedad crónica y esta a su vez en una degenerativa. Todo esto es debido a que a nivel celular, el medio donde se encuentran rodeado de nutrientes pasa a estar en un medio lleno de toxinas.
Con esto quiero llegar a la que (desde mi punto de vista) es la errática actual de atajar el síntoma y no basarse en el apoyo que el cuerpo necesita para sanar. Es decir y tomando un ejemplo muy básico como puede ser una diarrea por algún alimento que nos ha sentado mal; se tiende a cortar el proceso con algún antidiarreico en vez de apoyar al sistema digestivo para la eliminación del elemento que lo provoca. Quiero que quede claro que con esto no estoy diciendo que la medicina occidental está equivocada y que las terapias naturales son el camino perfecto. Creo que son absolutamente complementarias unas de la otras.
¿Las emociones pueden ser foco de desajuste a nivel físico?
Seguro que recuerdas el famoso “mens sana in corpore sano”. Es esencial saber que es necesaria una sana armonía psíquica y emocional ya que un desajuste a este nivel, se ve afectado directamente el sistema inmunológico.
Desde que empecé a trabajar en consulta, me llamó mucho la atención la cantidad de desajustes que lo que parecía una descompensación a nivel físico, tenía un origen a nivel emocional como por ejemplo una candidiasis con origen en un conflicto en la pareja o un dolor de espalda que venía como reflejo de un problema de toxicidad en el hígado con origen en un fuerte estrés.
Esto es reflejo de que no todo es lo que parece y que obviamente, además de dar apoyo al órgano o sistema en cuestión con trabajo a nivel físico y nutricional, también hay que dar apoyo a nivel emocional y energético.
De entre las terapias a nivel físico, nutricional, energético y emocional, quiero destacar esta última y presentar distintas propuestas de trabajo que utilizo en consulta.
– Propuestas de trabajo en consulta
- Una de ella son las co-creaciones. Es una herramienta que se abre en consulta que permite re-negociar un trauma o conflicto donde la persona accede al mismo en el momento vivido y tomando responsabilidad del momento se da la oportunidad de dejar el sufrimiento y carga a un lado. A su vez, con este trabajo, el terapeuta puede identificar patrones y roles que aparecen y así poder acompañar en la regulación necesaria ante un desajuste con ese conflicto.
- Otra de las herramientas de trabajo emocional es la reprogramación. Desde mi punto de vista, creo que es una técnica muy importante a la hora de iniciar un trabajo profundo ya que busca la ayuda de integración de emociones y sentimientos a través de formulas con esencias florales del sistema de Bach, gemas y metales.
- Muy importante también el trabajo en la relación con el padre y la madre ya que desde el útero materno hay un vinculo emocional y energético dando lugar a lo largo de la vida a posibles conflictos con la generación parental.
- Todo estos conflictos, además de a nivel físico o nutricional, puede generar un desajuste en el sistema energético descompensando chakras. A este nivel me parece espectacular cómo regula el trabajo con la geometría sagrada y los distintos sistemas de esencias.
Me gustaría terminar con una cita de Hipócrates que me parece esencial a la hora de afrontar una terapia. “Si alguien desea una buena salud, primero debe preguntarse si está listo para eliminar las razones de su enfermedad. Sólo entonces es posible ayudarlo”.