HÁBITOS EMOCIONALES
Como reducir el stress
Todos hemos escuchado la palabra hábitos cuando pensamos en esto, tenemos en nuestra mente acciones de nuestro día a día, las cuales hacen parte de nuestros comportamientos
En la actualidad bajo las condiciones de vida por las cuales estamos atravesando, el bienestar emocional es importante para vivir una vida en armonía, estar bien con nosotros mismos emocionalmente influye en nuestros comportamientos en el día a día; estos mismos tienen una influencia directa de nuestro entorno.
“El bienestar emocional es importante para vivir una vida en armonía”
Construir hábitos saludables a nivel emocional, a veces puede ser algo difícil, según la organización mundial de la salud: “el bienestar emocional es un estado de animo en el cual la persona se da cuenta de sus propias capacidades para poder afrontar las dificultades del día a día de su vida”.
Para lograr tener un bienestar emocional ideal, es importante que cuides de ti mismo dormir bien puede hacerte sentir relajado y sin stress, también el hacer parte de tu rutina algo de actividad física te hará sentir una mayor estabilidad emocional.
Debemos ser conscientes de los llamados de nuestro cuerpo; cuando empiezas a tener tensiones y dolores en el cuerpo los cuales son síntomas de una situación de cansancio o stress.
Al desarrollar una consciencia corporal se trabaja la escucha de nuestro cuerpo para encontrar el equilibrio, así la mente no afecta el cuerpo y el cuerpo no afecta la mente.
Desarrollar una capacidad para protegernos de estados de ánimo negativos es importante, (trabaja la respiración consciente y veras como esto te ayudara a calmar la mente).
La respiración profunda, inhalando y exhalando te relaja, en esta acción se libera toxinas, y por ende se elimina el stress, por lo cual te ayuda a dormir mejor esto mismo te confiere calma y bienestar personal.
En tiempos de pandemia situación que genera stress por si sola, se requiere que el enfoque este puesto en promover y mantener el bienestar emocional.
El equilibrio emocional es importante para saber transitar los estados emocionales desagradables y complicados.
El mindfulness te ayuda a transitar en esos momentos alegres y aquellos momentos difíciles disfrutando de la armonía.
Un equilibrio emocional saludable es mantener una escala abierta sin caer en reacciones caóticas y destructivas. Es así como construir el autocontrol e inteligencia emocional esta en tu mente, y en tener la actitud mental adecuada.
El bienestar emocional hace parte de un balance afectivo entre nuestras situaciones emocionales agradables y desagradables, en general el bienestar emocional hace que la persona tenga una visión positiva del mundo y de los demás.
Al igual que existe el bienestar emocional también existe el malestar emocional que seria el resultado de un balance afectivo negativo, es decir desfavorable a los estados de animo desagradables como lo son la tristeza o el miedo. Tener un estilo de vida saludable implica de cierta manera tener una salud mental positiva. Es muy importante tomar consciencia de nuestras acciones, a veces pensamos mas en el que hacer, cuando esto ocurre se produce un desequilibrio en nuestro ser, desequilibrio que tarde o temprano terminara llevándonos al sufrimiento ya sea de forma mental o física.
Si queremos evitar este desequilibrio interno debemos adoptar medidas para cuidar de nuestro ser y que nuestra vida no este centrada únicamente en la dinámica del hacer.
Construir el hábito de liberar nuestros pensamientos y emociones negativas es fácil, debemos tratar de gestionar emociones y pensamientos que nos afecten porque esto supone para nosotros un detox emocional.
Por último tener una buena actitud hacia uno mismo, hacia los demás o ante la vida en general puede impactar de manera positiva nuestra salud.
Soraya Rada M
Personal & Emotional Coaching.